¿Qué es un Crédito Hipotecario?
Un Crédito Hipotecario es un Préstamo realizado por una Entidad Bancaria con un período de mediano a largo plazo. Este crédito está dirigido a personas interesadas en adquirir un Bien Inmueble, tal como la compra de una casa nueva o usada, departamento, terreno, construcción, remodelación, ampliación o terminación de obra, las facilidades de financiamiento que dicho inmueble requiere para su adquisición.
En Perú, el ministro de Vivienda y el gobierno peruano, actualmente busca reducir las tasas de interés de los créditos hipotecarios, intentando que esta llegue al 6% anual, que es el promedio en Latinoamérica. Para Asbanc (Asociación de Bancos del Perú), la tasa de interés de los créditos hipotecarios se viene reduciendo en tres puntos porcentuales en estos últimos 8 años, habiendo pasando de 10% a 7%, lo que marca una tendencia hacia abajo en las tasas.
La tasa de interés promedio para créditos hipotecarios a la fecha es de 7,79% en los bancos, según la SBS. Conoce qué bancos elevaron su tasa y cuáles lo redujeron a junio de este año.
Tipos de Tasas de Interés.
- Fija: Se mantiene inmutable hasta la cancelación total del Crédito Hipotecario conforme a lo acordado al momento de la firma de contrato.
- Variable: Se actualiza de acorde al índice de referencia o promedio del Mercado, cuyos cambios se aplican al valor mensual de la cuota.
- Mixta: Se aplica inicialmente como una Tasa de Interés Fija conforme a la cantidad que requiera el cliente, la cual continuará después del tiempo pactado como una Tasa de Interés variable por el resto de años que tomé la cancelación total del Crédito Hipotecario.
Requisitos para Acceder a un Crédito Hipotecario.
Los requisitos competentes a Créditos Hipotecarios solicitados por las Entidades Bancarias o financieras no difieren mucho de los solicitados para otros tipos de créditos más comunes. No obstante, existen algunos requisitos particulares como los que enlistamos a continuación:
- No tener deudas impagas o pendientes en el Sistema Financiero, preferentemente contar con un historial crediticio “Limpio” que avale su buen comportamiento de pago.
- El Ingreso Mensual neto del solicitante debe oscilar preferentemente, entre los S/3000.00 y los S/4000.00 soles. Esto pues le da posibilidad de acceder a un Crédito Hipotecario de menor plazo y mayores condiciones de negociación con la Entidad Bancaria.
- Para poder acceder a la mejor Tasa de Interés y mayores beneficios, será necesario abonar como cuota inicial un monto no menor al 10% y en el mejor de los casos que cubra el 20% del valor total del inmueble a adquirir.
- La persona interesada debe presentar al momento de hacer la solicitud formal del Crédito Hipotecario, sus Boletas de Pago correspondientes a un período de 6 meses e incluso 3 meses anteriores a la fecha. Siempre dependiendo de la Entidad Bancaria a la que acuda a realizar la solicitud.
- El Solicitante deberá adjuntar también su DNI con datos actuales, al resto de documentos para generar su expediente.
Cabe resaltar además que el expediente como tal, tendrá que contar con algunos otros documentos indispensables como son:
- Certificado de Registro Inmobiliario.
- Título de Propiedad.
- Testimonio de Compra – Venta.
- DNI de la persona a la cual se le comprará el inmueble, (de ser el caso).
- Tasación legal del Inmueble a adquirir.
Tasa de interés promedio por banco según la SBS:
¿Existen los mejores créditos hipotecarios 2019? Esa es la duda que tenemos muchos ciudadanos que buscan un crédito para vivienda, y que intentaremos aclararlas para que conozcan cuál puede ser mejor crédito hipotecario en 2019 para comprar una vivienda.
Lista de Bancos con sus Respectivas Tasas de Interés Anual:
A continuación los Bancos con sus respectivas tasas anuales:
- Mibanco: Ofrece la tasa de interés promedio más alta entre los bancos con 14,6%.
- Banco Pichincha: Ofrece una tasa de interés promedio de 9,53%.
- Banco de Comercio: Con una tasa de interés promedio de 9,10%.
- GNB: con una tasa de interés promedio de 8.13%.
- Scotiabank: con una tasa de interés promedio de 8,11%.
- BanBif: En cuarto lugar con una tasa de interés promedio de 8,06%.
- BCP: Ofrece una tasa de interés promedio de 7,54%.
- Banco BBVA: Continental se ubica en el segundo lugar con una tasa de interés promedio de 7,53%.
- Interbank: Es el que a la fecha ofrece la tasa de interés promedio más baja al solicitar un crédito hipotecario con 7,37%.
Estas tasas para créditos hipotecarios son referenciales, es importante visitar un analista en el banco de su preferencia. Se recomienda solicitar información detallada a 3 ó 4 entidades bancarias para tomar una mejor decisión a la hora de elegir el crédito hipotecario que más le convenga para adquirir esa propiedad que tanto quiere.
Consejos para adquirir un Crédito Hipotecario seguro y con las mejores condiciones de Pago.
Te presentamos algunos consejos que puedes tomar en cuenta al momento de adquirir un Crédito Hipotecario para tu vivienda.
- Cree un Colchón Financiero. Al hacerlo, estará construyendo un fondo de seguridad compuesto por una determinada cantidad de dinero que servirá en caso de desempleo o crisis. Es preferible que el monto que disponga para generar su Colchón Financiero sea de al menos 6 veces la cantidad de dinero que requiere para sus gastos mensuales, esto para no caer en el incumplimiento del pago de cuotas o atraso de las mismas.
- Procure que el monto de “Enganche” para adquirir su Casa o Departamento no sea menor al 20% del valor total del Bien Inmueble, pues entre mayor sea el monto de la cuota inicial menor será la cantidad que necesitaremos obtener como Crédito Hipotecario y por ende menor será la tasa de Interés mensual que deberemos pagar.
- Cerciórese al momento de pactar el Crédito Hipotecario con su Entidad Bancaria de confianza, que el monto de dinero que deba destinar a la cobertura de su cuota mensual no sea superior al 30 % de sus ingresos netos, a fin de no afectar demasiado su economía.
- Evalúe la posibilidad de adquirir un Crédito Hipotecario por un período no mayor a 20 años, por lo tanto tomar una hipoteca por más tiempo no implica necesariamente un monto mensual mucho más bajo de la cuota y en contraste, los intereses que a final resultará pagando si son mayores. Además, siguiendo este consejo, usted estará cancelando el total de su Crédito Hipotecario en un lapso menor de tiempo, lo que le permitirá poder, si se desea, disponer de este activo más pronto y destinar sus ingresos a la compra de otros bienes, o inclusive nuevos inmuebles.
Compara bien tu Crédito Hipotecario.
Son varias las entidades que ofrecen créditos hipotecarios. Es decir conocer las distintas tasas de interés que ofrecen las entidades bancarias,le permitirá compararlas entre ellas antes de hacer una solicitud. El portal web Comparabien.com adjunta los datos que hay que tener en cuenta para tomar la decisión correcta. Sola tiene que ingresar, colocar la bandera de Perú y llenar el pequeño formulario que no le tomará más de 2 minutos. Aquí podrá obtener las distintas tasas comparativas de los distintos bancos de nuestro país.
Te agradecería que nos dejarás un comentario a este artículo ¿Conoces alguna recomendación que ayude a Fijar el precio de un inmueble o casa en Arequipa? Tu opinión nos interesa. Gracias.